RETRATANDO LA MEMORIA: RETRATOS CON CONVERSACIÓN DE SUPERVIVIENTES DE LA SHOAH
Esta serie está dedicada a los retratos y testimonios de los sobrevivientes del Holocausto. Félix de la Concha inicia este proyecto en 2007 con la intención de dejar evidencia de una comunidad que está desapareciendo. Sus retratos son tratados de una forma directa con el modelo. El retrato se acompaña de la grabación de la conversación que se desarrolla entre el pintor y su modelo durante las dos horas aproximadas que dura la elaboración de la pintura. La serie recoge el testimonio de 40 supervivientes de distintas nacionalidades que comparten sus recuerdos más profundos rememorando aquella experiencia. El espectador puede contemplar así el rostro retratado de los protagonistas y escuchar su historia personal que constituye un documento histórico fundamental. Citando a Ana María Rabe1 “En los retratos que Félix de la Concha pinta de los supervivientes del holocausto, éstos no son sólo víctimas, ni sólo testigos, ni modelos que fueron pintados en algún momento y que han quedado fijos en el lienzo para los espectadores que se quieran acercar a ellos. Son, antes de nada, personas que sienten, miran, hablan, se mueven y recuerdan, que van y vuelven; personas que transmiten en un tiempo cargado de significado su singularidad, su vida única, sus tremendas experiencias.”
1 Experiencia y recuerdo. El reto de la desaparición y la vuelta a la participación y narración en el monumento y el arte conmemorativo. Universidad de Hildsheim/Universidad Goethe de Francfort del Meno.
En enero de 2015 Félix de la Concha participa en la conmemoración del 70 aniversario de la liberación de Auswichtz invitado por el Weisman Art Museum de la Universidad de Minnesota. En este acto se presentan los retratos de los supervivientes y se escuchan sus testimonios. El encuentro, organizado por el Centro para el Holocausto y Estudios sobre Genocidio, cuenta con la presencia de Steve Hunegs, director ejecutivo del Consejo de Relaciones de la Comunidad Judía y la superviviente Dora Zaidenweber. Además de la entrevista realizada por el profesor Leslie Morris a Félix de la Concha.